Un total de 45 personas fallecieron y 47 desaparecieron por el impacto del huracán Otis en Guerrero, informó la gobernadora del estado, Evelyn Salgado.
“Tres de los fallecidos eran extranjeros: una persona británica, una canadiense y una estadounidense. Los cuerpos de las primeras dos no han sido reclamados aún por sus familiares. Estos eran residentes de Acapulco”, aclaró la fiscal general del Estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.
La fiscal también señaló que la cifra total de fallecidos y desaparecidos ha sido cotejada, después de que el Gobierno Federal reportara un número mayor durante el domingo.
![](https://contrastandoideas.com/wp-content/uploads/2023/10/OTIS-2.webp)
![](https://contrastandoideas.com/wp-content/uploads/2023/10/HURACAN-2-1.webp)
“Confirmados en Semefo (Servicio Médico Forense) tenemos 45 cuerpos de los cuales se han entregado a sus familias 16 y tenemos 47 personas no localizadas que han entregado su prueba de genética”, expresó la fiscal este lunes.
Además, dijo que todo está debidamente documentado “legalmente y es la información verídica real hasta el día de hoy, demostrable”, apuntó.
![](https://contrastandoideas.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-25-at-15.50.553-774x1024.jpeg)
En un comunicado emitido la mañana del miércoles por la Agencia de Noticias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se dio cuenta de que los expertos previeron “cambios en los patrones de las precipitaciones, en parte por los efectos del cambio climático y en parte por los fenómenos de El Niño y La Niña”.
En este sentido, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que es el Centro Meteorológico Regional Especializado de la agencia de la ONU, apuntó: “Un escenario de pesadilla para el sur de México. Otis se ha intensificado explosivamente durante las últimas 24 horas, una marca solo superada en tiempos modernos por el huracán Patricia en 2015”.
Moody’s consideró que los costos potenciales del huracán Otis se pueden comparar con los de Wilma, el huracán más costoso en la historia de México y que azotó la costa caribeña de México en 2005.
![](https://contrastandoideas.com/wp-content/uploads/2023/10/HURACAN-3-1024x640.jpeg)
![](https://contrastandoideas.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-30-at-16.44.184-768x1024.jpeg)
![](https://contrastandoideas.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-30-at-16.44.182-768x1024.jpeg)
![](https://contrastandoideas.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-30-at-16.44.181.jpeg)
![](https://contrastandoideas.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-30-at-16.44.18.jpeg)
Discussion about this post