En días pasados se dio a conocer nuevamente la integración de la Coalición “Va X México”, por tal motivo y en concordancia con algunos actores de la Sociedad Civil me permito respetuosamente hacer algunas consideraciones al respecto: En la actualidad la sociedad permanece divida y muchas de las voces que se alzan manifiestan la posibilidad de cambiar el rumbo de nuestro país retomado la participación de la sociedad civil, pues el sentimiento general es que el país se ha visto empobrecido y engarzado en un sinfín de problemáticas. La situación política actual del país presenta el reto de lograr ganarle al partido en el poder “MORENA. Un gobierno autoritario de corte dictatorial que en su programa tiene como objetivo eliminar la democracia que se ha consolidado en últimos años.

En el inicio del este año 2023, tan convulso y contradictorio, marcado por acontecimientos preocupantes y sobre todo esperanzadores a la vez, es claro que la mayoría de la sociedad mexicana aspira a vivir en paz y en democracia plena, con instituciones eficientes y eficaces, no quiere regresiones autoritarias, como se demostró al salir multitudinariamente a las calles el 13 de noviembre del 2022, aquí quiero reafirmar el papel de la sociedad civil que debe ser el componente importante en la obtención de un mejor país y de una democracia plena que los mexicanos necesitamos.


Por lo antes expuesto hago una clara exigencia a las dirigencias nacionales que integran la Coalición “Va X México”, representadas por Alejandro Moreno Cárdenas Presidente del Partido Revolucionario Institucional, José de Jesús Zambrano Grijalva Presidente del Partido de la Revolución Democrática y a Marko Cortés Mendoza, Presidente del Partido Acción Nacional, para que se integre un Comité de Selección Plural integrado por los institutos políticos nacionales de la coalición e integrantes de la sociedad civil para que se lleven los Procesos de Selección de Candidatos a través de un proceso de Elección Directa (Votación) con precampañas donde la militancia de los partidos de la coalición elijan a quien consideren el mejor cuadro que los haya convencido en estas precampañas respetando ante todo los principios de imparcialidad, libertad de elección y democracia con votaciones directas en urnas donde los militantes se expresen libres. La selección de candidatos no puede ser llevada por un solo instituto político, ni por cuotas partidistas, cuates, designaciones o acuerdos en lo oscurito.
Este llamado se realiza con la firme exigencia de poder tener un piso parejo imparcial sin simulaciones o candidatos designados, ya que la finalidad es fortalecer la democracia con un proceso abierto, libre y democrático, donde solo la militancia de los partidos puede participar mediante el sufragio de “VOTO” para la selección de datos al tener un proceso de precampañas donde puedan participar todos los interesados sin importar su filiación partidista o no, solo con esto lograremos tener los mejores cuadros al Proceso Electoral de 2024.

Atentamente,
Xavier González Zirión
Diputado Federal
Discussion about this post