Las tasas de informalidad laboral y de desempleo mostraron una pequeña disminución en México durante el último trimestre de 2023, revelaron este lunes los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en los meses de octubre a diciembre del año pasado se contabilizaron 32.5 millones de personas de la población ocupada en la informalidad laboral. Por lo tanto, la tasa de informalidad laboral en el país fue de 54.8% de quienes tienen empleo.
Esta cifra incrementó en 376 mil respecto al mismo periodo de 2022. En contraste, se colocó por debajo de la cifra del trimestre julio-septiembre, cuando estos trabajadores totalizaron 32.6 millones.
A su vez, la tasa de desempleo en México se ubicó en octubre-diciembre pasados en el 2.7% de la población económicamente activa (PEA).
La cifra se ubicó 0.3 punto porcentual por debajo que en el mismo periodo de un año antes. Asimismo, fue menor al 3% del trimestre anterior.
En total, la población desocupada (que considera a la que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo) fue de 1.6 millones de personas, informó el Inegi.
Discussion about this post