El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe integral del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que transportará pasajeros y carga a través de diferentes rutas: de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos; desde ese punto de Veracruz conectará con el Puerto de Dos Bocas en Tabasco y el Tren Maya en Palenque, Chiapas; además, comunicará Ixtepec, en Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas.
En conferencia de prensa matutina puntualizó las rutas y extensión de las mismas, así como las fechas en que inicia operaciones:
- Septiembre 2023. Servicio de carga en Línea Z de 227 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz – Salina Cruz, Oaxaca.
- Diciembre 2023. Servicio de pasajeros en Línea Z de 227 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz – Salina Cruz, Oaxaca.
- Diciembre 2023. Servicio de pasajeros en Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz – Roberto Ayala, Tabasco.
- Septiembre 2023. Servicio de carga Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz – Palenque, Chiapas.
- Marzo de 2024. Servicio de pasajeros en Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz – Palenque, Chiapas.
- Julio de 2024. Línea K, Ruta de 459 kilómetros de Ciudad Ixtepec, Oaxaca – Ciudad Hidalgo, Chiapas.
Discussion about this post