La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las giras y asambleas informativas realizadas por los seis aspirantes a la presidencia por Morena, PT y PVEM, constituyen actos proselitistas.
Por mayoría de votos, los consejeros del INE determinaron que estos actos constituyen “posibles afectaciones al principio constitucional de equidad en la contienda”.

Durante una sesión realizada el fin de semana, los integrantes de la comisión del INE acordaron ordenar que las asambleas informativas se realicen en espacios cerrados como las oficinas estatales o municipales de los partidos, en lugar de plazas públicas.
Con dos votos a favor de los consejeros Jorge Montaño y Rita Bell, y uno en contra de la presidenta de la comisión, Claudia Zavala, ordenaron a los aspirantes a presidir la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que los recorridos o “asambleas informativas”, se lleven a cabo preferentemente en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales.

En este sentido, ordenaron que todo este tipo de eventos “deba ser dirigido a militantes y simpatizantes del partido Morena” y “no deberán emitirse expresiones de índole electoral”.
“Se declara procedente la adopción de la medida cautelar puesto que de las actas circunstanciadas instrumentados por los órganos estatales del instituto se advierte que la prueba que se realiza en estos eventos se realizan en espacios abiertos, es decir para todas las personas”, acordaron los consejeros.


“La Comisión, por mayoría de votos, declaró procedente otorgar medidas cautelares, pues de un análisis individual y contextual a las 117 actas circunstanciadas presentadas por los distintos órganos locales y distritales de este Instituto, respecto de los eventos o recorridos de los aspirantes y, desde una perspectiva preliminar, existe el riesgo inminente de que puedan realizarse otros con iguales o de similares características, que pudieran afectar el principio constitucional de equidad en la contienda”, manifestaron los consejos del INE.
Dentro del texto del acuerdo, se exige a los seis aspirantes a la candidatura “ajustar los límites y parámetros constitucionales, además de conducirse en acorde a los principios de legalidad y equidad”.

Discussion about this post