Este martes, los más destacados y distinguidos juristas de la República mexicana se dieron cita en el salón Diego Rivera del Hotel Marriot, ubicado en Reforma, para conmemorar el Día del Abogado en un desayuno de gala para reconocer la noble profesión de la abogacía.
El evento fue presidido por el presidente del Colegio Nacional de Abogados, el Lic. Carlos Viñamata Paschkes, prestigiado abogado especialista en temas referentes a la rama de la Propiedad Intelectual.
Al tomar el podio, el presidente del Colegio recordó la importancia que tiene el abogado dentro de la sociedad moderna, considerándolos como “la más grande defensa de la justicia con la que cuenta el pueblo mexicano”.

En este sentido, destacó la importancia que tiene hoy en día “defender el marco jurídico y el Estado de Derecho en México”, ante el entorno que se vive hoy en día, caracterizado por “la intolerancia y la politización de las leyes, donde la sociedad se encuentra polarizada en extremos”.
Para finalizar su intervención, extendió un reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la ministra presidente, Norma Piña, por “ser un ejemplo de que la justicia y el Derecho pueden soportar los embates del gobierno en contra del Poder Judicial”.

Una vez culminada la inauguración, se procedió a conceder reconocimientos a los juristas quienes se han destacado por sus aportaciones a la abogacía en México.
Entre los galardonados se encuentran el Juez Mariano Suárez Reyes; el Coronel y Dr. Fernando Aguilar Ángeles; el Magistrado José Guadalupe Medina Romera; la Magistrada María del Rosario; y el Dr. Fernando Ortiz; y el Dr. Alberto Woolrich.






Posteriormente, el abogado penalista procedió a hacer entrega de los reconocimientos post mortem a los familiares de varios juristas quienes destacaron por su trayectoria y aportaciones en vida.
El primer de ellos fue el ex ministro de la SCJN, Don Salvador Mondragón Guerra, cuyo reconocimiento fue entregado a su hija mayor. El segundo reconocimiento fue para el juez de distrito, Don Raúl Jiménez, el cual fue recibido por su nieto. Finalmente, se hizo un reconocimiento al difunto Ministerio Público Abraham Polo Uranga.



Para finalizar el evento, el Vicepresidente del Colegio, Dr. Julio Jiménez Martínez, subió al estrato para dar unas palabras en reconocimiento a la importante labor de los abogados durante estos tiempos de polarización social y politización de la justicia.
“Es importante hablar del gremio de los abogados, quienes han sido atacados y vulnerados por los intereses políticos particulares. El Colegio Nacional de Abogados ha sabido cómo mantenerse firme y ecuánime gracias a su ética profesional y por su presidente, Don Carlos Viñamata, a quien reconozco por su labor en favor de la abogacía en todo México”, declaró.

Entre los asistentes al evento destacaron abogados especialistas de varias ramas del Derecho, como los expertos en Derecho Fiscal, Dr. Rafael Arenas Hernández, Mtro. Mauricio Trahyn Bautista, Mtro. Tulio Brito Salanueva y Mtro. Luis Ariel Brito Salanueva; el Mtro. José Guadalupe Medina Romero, en Derecho Constitucional; así como el Director General de Contrastando Ideas y vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, el Dr. Julio Jiménez Martínez.



Discussion about this post